4 consejos para usar la pintura acrílica como un profesional

911 Views

La pintura acrílica tiene muchas ventajas que te encantarán y harán que quieras usarla en diversos sustratos incluyendo madera, terracota, pizarra, papel, tela y más; y es que esta pintura a base de resina además de adaptarse bien a prácticamente cualquier cosa que desees hacer, se distingue por conservarse bien en el tiempo sin agrietarse o ponerse amarillenta. A continuación compartimos 4 consejos prácticos que te ayudarán a sacarle el máximo provecho a la pintura acrílica.

Consejos y recomendaciones para sacar el máximo provecho de la pintura acrílica

Una vez que tengas tu diseño en mente o un modelo para inspirarte, todo lo que tienes que hacer es dibujarlo, delineando las líneas principales sin demasiados detalles. Este dibujo preliminar también te permite colocar las sombras.

La pintura acrílica se diluye con agua, por lo que puede dar un efecto de dibujo en acuarela o una representación más gruesa como la pintura al óleo, en todo caso, esta pintura es lo suficientemente espesa para cubrir bien las líneas preliminares.

1.- Trabaja del color más claro al más oscuro. Permite que la pintura se seque antes de agregar un color diferente, esto resaltará el color y pintarás con más relieve.

2.- No diluyas demasiado la pintura, haz el ejercicio de pasar el pincel sobre una toalla de papel para medir el agua antes de seguir con tu composición.

3.- Existen técnicas para dar más relieve al pintar con pinturas acrílicas, como la llamada pasta de modelado, que se mezcla con la pintura para tal fin.

4.- Una vez terminada tu pintura, no te apresures a colgarla en la pared, aplica una capa de barniz para proteger el color de la luz.

Estos simples consejos te ayudarán a usar y aprovechar al máximo la pintura acrílica.

Una Respuesta a “4 consejos para usar la pintura acrílica como un profesional”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *