La segmentación es una técnica esencial para dominar tanto tu trazo como tus formas bidimensionales, porque sirve para diferenciar nuestra percepción en 2D y 3D. Por ello, en dibujoalapiz.com te enseñaremos a afinar tus dibujos bidimensionales con la técnica de segmentación, para que te conviertas todo un experto. ¡Empecemos!
Te invitamos también a crear dibujos en 3D con luz y sombras.
La técnica de segmentación se puede aplicar a cualquier tipo de dibujo, esto te permite simplificar una forma y al mismo tiempo mantener su naturaleza en 2D.
Es recomendable trabajar la segmentación primero con un lápiz, y de ser necesario, luego borra para ajustar o refinar la forma de tus dibujos.
Dos técnicas de segmentación en dibujos bidimensionales
Para segmentar, primero debes conocer el punto de origen y el punto final y que hayas analizado el ángulo global que forma cada parte del contorno que estás intentando dibujar. En este sentido, hay dos tipos de segmentación: la segmentación rectilínea y la segmentación curvilínea.
Técnica segmentación rectilínea
La segmentación rectilínea consiste en representar segmentos rectos que siguen el contorno de la forma sin querer imitar las curvas que la constituyen.
Lo interesante de esta práctica es que te obliga a ser riguroso en el análisis de los ángulos medios que constituyen los contornos de las formas, pero también a buscar una intención y un sesgo, lo que evita que la forma acabe con una simetría desafortunada y pierda todo su carácter.
Técnica segmentación curvilínea
La segmentación curvilínea es un poco más avanzada que la formación rectilínea, porque requiere más experiencia en la observación, pero una vez dominada, resulta mucho más rápida.
En lugar de segmentar en pequeños segmentos rectos, la segmentación curvilínea divide una curva en varias curvas o segmentos rectos. Por lo tanto, puedes dividir el esquema en menos pasos, sin perderte en la simetría.
Cuando se trata de simplificar o diseñar formas bidimensionales, la segmentación se convertirá en algo esencial en tu práctica y nunca volverás a ver las formas de la misma manera.