Arinze Stanley es conocido en el medio artístico por sus dibujos hiperrealistas en blanco y negro a tamaño real, los cuales realiza principalmente con carboncillo y grafito sobre papel.

Nacido en Lagos, Nigeria en 1993, Arinze estudió Ingeniería Agrícola en la Universidad Estatal de Imo antes de pasar a las bellas artes. Este artista autodidacta se embarcó en la creación de retratos realistas en 2012 después de descubrir el género hiperrealista. Desde entonces, Arinze se ha centrado en hacer arte emotivo y poderoso.

Creando una conexión emocional
Con sus dibujos y fotografías, Arinze busca dirigirse al espectador directamente y generar una conexión emocional entre ellos y la obra de arte, creando así un trabajo que habla por las personas que no pueden hablar por sí mismas.

Desde los 6 años, Arinze se sintió atraído por la creación de retratos realistas, y hoy en día los utiliza como medio para su activismo social y político. Ya sea describiendo sus propias experiencias personales en Nigeria o comentando temas más amplios en todo el mundo, Arinze cubre temas de la esclavitud moderna, la raza y el feminismo en su trabajo.

La primera exposición de Arinze, llamada Insanity, se llevó a cabo en la Galería Omenka en Lagos en 2016. El éxito de la muestra catapultó su carrera, llevándolo a participar en exposiciones en todo el mundo antes de presentar su primera exposición individual en Nueva York titulada Espejos.

A partir de ese momento, Arinze ha tenido un flujo constante de trabajo exhibido en exposiciones y ferias que incluyen Art Miami, Scope Art Fair, la Feria de Arte Contemporáneo Africana, entre otros.

Una Respuesta a “Arinze Stanley: paciencia, práctica y perseverancia”