Consejos esenciales para colorear con rotuladores...

Consejos esenciales para colorear con rotuladores

387 Views

Un buen método para obtener una coloración uniforme con los marcadores, es saber que rotulador usar o que marca elegir para colorear un buen dibujo. Por ello, para conseguir un gran resultado óptimo te diremos cuáles son los consejos esenciales para colorear con rotuladores y así lograr diferentes técnicas en el dibujo.

Te invitamos también a leer: cómo colorear con lápices de colores.

¿Qué son los rotuladores?

Los marcadores son una categoría del medio conocida también como rotuladores o rotuladores con punta de fieltro. Estos materiales importantes para el dibujo, tienen un depósito de tinta y una punta a través de la cual se extrae la tinta para su aplicación.

Estos rotuladores se distinguen muy fácilmente, ya que existen marcadores para colorear, rotuladores de caligrafía y los rotuladores de borrado en seco y en húmedo. Los cuales tienen una función especifica para las cualidades necesarias del trabajo que vayas a realizar.

Tres consejos esenciales para colorear con rotuladores

Estos son los 3 consejos esenciales para que colorees tus dibujos perfectamente con rotuladores.

Depósito de color regular

Todos los marcadores tienen tinta liquida depositada sobre la punta del bolígrafo. Lo importante aquí es el término «líquido» porque constituye la dificultad misma de colorear con un marcador.

El hecho de que la tinta sea líquida, puede mojar tanto el papel que es posible que degrade su estructura. Por lo tanto, si deseas intentar rellenar superficies con trazos irregulares o incluso garabatos, inevitablemente te enfrentarás a este problema.

La mejor técnica de coloración es hacer trazos regulares. Ya sea con un ligero zigzag o con trazos paralelos que se tocan. Si al colorear sigues el curso de la superficie con líneas paralelas, el resultado será regular e interesante.

Transiciones de color

Los rotuladores no son adecuados para producir gradientes de color regulares. Sin embargo, no necesariamente tienes que colorear las superficies con un mismo color, pero puedes probar diferentes transiciones.

Puedes también lograr una hermosa transición de color con múltiples puntos pequeños, como se ve en el puntillismo.

¡Sencillez ante todo!

Aunque puedes hacer transiciones de color con rotuladores, son más adecuados para colorear áreas grandes planas. Una regla útil: favorece siempre la sencillez y deja que los colores hagan su efecto.

Algunos colores combinan mejor entre sí o uno al lado del otro. ¡Usando estas combinaciones armoniosas de manera específica, el resultado será sin duda el efecto más hermoso y perfecto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *