Unos de los tipos de dibujos más populares dentro del hiperrealismo son aquellos que causan la impresión de salir de la hoja. Sin embargo, por más populares que son, hacer estos dibujos no es nada fácil, pues tienes que entender la perspectiva y la técnica que conllevan. Si buscas consejos para dibujos hiperrealistas con efectos que salen de la hoja, estás en el lugar indicado.
Iluminación
Algo que debes tener muy presente es dónde va a situarse tu dibujo, y de dónde viene la iluminación en tal lugar. Si tu dibujo va a estar encerrado en un cuarto con una sola fuente de luz, haces el dibujo con respecto a la posición de la fuente de luz. Todo esto es para lograr la impresión de que lo que dibujas se encuentra en el lugar.
Con esto en mente, en donde caiga tal luz en tu dibujo va a ser la parte más clara de él, y mientras te vas alejando de ese punto de luz, se debería ir haciendo más oscuro el dibujo.
Perspectiva
Aquí existe una regla de oro: los objetos que están más cerca se ven más grandes, mientras que los objetos que están lejos se ven más pequeños. Antes de hacer el dibujo, considera desde qué posición lo van a ver los espectadores, y dibújalo en base a ello.
Interacción
Algo que definitivamente hacen destacar a los dibujos hiperrealistas con efectos que salen de la hoja es que su artista “interactúe” con ellos, como si ellos fuesen parte del dibujo, lo que refuerza la ilusión tridimensional del dibujo. Por ejemplo, si dibujases un comedor, sería genial que te incluyeras en el dibujo sentado con una copa de vino.
Y recordad, podéis seguir mis tutoriales de dibujo y arte, todas las novedades y noticias haciendo click en el siguiente enlace: MI CANAL DE YOUTUBE