Formas de sostener el lápiz

1.086 Views

Cuando se trata de dibujar a mano alzada, nuestro primer instinto es tomar el lápiz como si fuéramos a escribir una carta. Si bien no hay de nada malo en ello, al momento de dibujar hay otras formas de sostener el lápiz que son mucho más cómodas.

Lo primero que hay que puntualizar es que cada quien tiene su forma instintiva de sostener sus herramientas, particularmente el lápiz. Sin embargo, algunas maneras de empuñar el lápiz serán más adecuadas para dibujar formas generales, mientras que otras serán más convenientes para esbozar detalles o renderizar un volumen.

La posición de escritura

La posición de escritura te permite dibujar fácilmente detalles y texturas ya que te ofrece estabilidad y es bastante agradable para realizar movimientos de baja amplitud y fuerza. No obstante, esta posición te resultará problemática para realizar grandes movimientos, por lo que debes evitar esta forma de sostener el lápiz si quieres hacer movimientos amplios y «deslizantes» sobre el papel.

El agarre en el medio del lápiz

Si agarras tu lápiz por la mitad de su longitud, podrás realizar trazos más llenos, menos temblorosos, pero también menos precisos. Esta forma de tomar el lápiz puedes usarla para dibujar los bordes de ciertos objetos.

Si comienzas el movimiento desde la muñeca, el trazo será ligeramente curvo, lo que es perfecto para dibujar formas suaves y nítidas. Si inicias el movimiento desde codo o del hombro, podrás, con un poco de práctica, realizar trazos horizontales, verticales y oblicuos. Este agarre te permite una mayor libertad de movimiento, y es mucho más práctica para dibujar formas generales y renderizar los volúmenes.

Agarre en la base con apoyo en el dedo índice

Si deseas renderizar un volumen puede que te convenga tomar el lápiz en la base con apoyo en el dedo índice. Desde esta postura el movimiento comienza desde el codo, y aunque parezca un poco agotador al principio, te ofrece absoluto control de la presión que aplicas, por lo que es frecuentemente utilizada para agregar relieve a los dibujos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *