La témpera también llamada gouache, es uno de los materiales más utilizados en la pintura y decoración. Gracias a la textura, precisión y profundidad de sus diferentes tonos de colores, hacen de este material sea ideal para crear hermosas obras de arte. En el artículo de hoy te diremos cuáles son las mejores técnicas que puedes lograr con la témpera y realizar un gran dibujo.
Te invitamos también leer: técnicas básicas para dibujar un buen dibujo.
¿En qué consiste la tempera en el dibujo?
La témpera es una pintura muy parecida a la acuarela, pero es mucho más opaca y concentrada. Esto es porque tiene talco y un color blanco de cinc, formando capas de colores claros sobre otras capas oscuras.
Además, este material se puede aglutinar con goma arábiga o con algunos aglutinantes plásticos. Esta se mezcla con agua para que obtenga una consistencia espesa, y se remueve con un pincel. Las témperas suelen obtener brillo con la acción del barniz mezclada con el agua.
Las cuatro técnicas para pintar con la témpera
Para pintar como un profesional con la témpera, te diremos sus cuatro mejores técnicas para realizar un buen dibujo.
Veladura
En esta técnica, debes dejar secar la primera capa de pintura. Luego, aplica una nueva capa de pintura en una forma más diluida para que se vean dos tonos, uno de la capa inferior y el otro la nueva pintura añadida.
Superposición
La técnica de superposición es casi idéntica a la veladura, pero con la diferencia de que cada una de las capas tiene espesor, por lo que ambas pinturas se tapan entre sí.
Salpicado
El salpica es una de las técnica más populares y realizadas por los expertos de la témpera. Se trata de obtener un efecto impresionista o casi parecido al puntillismo. Usando un cepillo de dientes, introdúcelo en pintura, frota con el pulgar o lo que más te convenga, para crear salpicaduras de pintura en el cuadro u hoja a pintar.
Degradado
Comienza pintando la mitad de una superficie de un solo color de tu preferencia y con otra pintura espesa. Luego le vas agregar agua en pequeñas porciones para ir aclarando el tono de la pintura. Esta técnica es fundamental, para lograr un degradado perfecto en la superficie que deseas pintar.