El dibujo al carbón es un desafío creativo que puede llevarte a resultados increíbles. Sin embargo, para progresar en tus clases de arte debes saber que las sombras y la luz son una parte fundamental al momento de dibujar. Entre estas técnicas, encontramos el uso del carbón vegetal para dibujar.
¿Cómo dibujar en carboncillo vegetal?
Para comenzar a dibujar con el carbón vegetal, hay que hacer pruebas apoyándolo más o menos sobre una hoja de grano fino. El carbón permite obtener líneas filiformes, mientras que los tamaños grandes se utilizan para dibujar grandes rayas. Por lo tanto, las líneas obtenidas con carbones naturales son más pronunciadas que las realizadas con herramientas para cortar.
Es posible hacer un degradado en un área delimitada o no, pasando del negro más profundo al blanco. Para poder realizarlo, debes elegir un carbón adecuado y presionar con fuerza al principio, luego aligerar poco a poco la mano hasta poder realizar un buen dibujo degradado.
La elección de un carbón vegetal y su manejo
El carbón se sostiene como un pincel, pero no como un lápiz. De esta forma, tendrás más libertad en los movimientos para dibujar con el carbón. También, debes utilizar un papel de grano fino.
El carbón puede deslizarse sobre el papel de grano y dejar de pegarse. Sin embargo, para que lo puedas afilar, simplemente frótalo con papel de lija y luego, corta un poco de carbón. lo que te permitirá obtener líneas bien dibujadas y con un extremo muy puntiagudo.
Una Respuesta a “Uso del carbón vegetal para dibujar”