Aunque el mundo de hoy está cada vez más tomado por lo electrónico y moderno, todavía existen ciertos lugares con ciertos habitantes que conservan la vida de campo de hace cientos de años. Una persona que ha sabido como retratar tal estilo de vida en una obra de arte hiperrealista, de tal forma que incluso llegó a ganar un premio, es nuestra artista hiperrealista de hoy: Teresa Elliot. Acompáñanos pues a ver cómo esta texana expresa gran parte de su vida en esta entrada sobre la vida del campo hiperrealista de Teresa Elliot.
Siendo descendientes de familia texana que se asentó allí desde los años 1800, no nos podría sorprender que tal estética venga de una persona así. Trabajaba desde joven en una granja, y el lado rural de Texas siempre le pareció muy colorido, incluso hasta el día de hoy. En definitiva, tal antecedente nos termina por hacer entender el estilo tan peculiar de la vida del campo hiperrealista de Teresa Elliot.
Fue a estudiar Bellas Artes en la Universidad de Kansas y luego terminó trabajando como una diseñadora gráfica e ilustradora autónoma. Muchos años como una ilustradora la prepararon para su transición a una pintora de Bellas Artes. Fue en 2006 cuando vendió toda la presentación de su galería en Ft. Worth, la primera vez de las tantas veces que vinieron después.
Y recordad, podéis seguir mis tutoriales de dibujo y arte, y estar informado de todas las novedades, concursos y noticias a través de mi Canal de Youtube, haciendo click en el siguiente enlace: MI CANAL DE YOUTUBE,
y a través de mi Fans Page haciendo click en el enlace FANS PAGE,
o Grupo de Facebook en este otro enlace: GRUPO FACEBOOK.